S04 27 249

Educación global: formación del profesorado e innovación educativa

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Julio Antonio García RudaUniversidad de Granada
profile avatar
Antonio José Moreno GuerreroUniversidad de Granada
profile avatar
Adrián Segura RoblesUniversidad de Granada

Enfoque

Las fronteras son espacios de aprendizaje personal y colectivo, y también de educación formal, no formal e informal. En este sentido, las fronteras son un lugar privilegiado para la investigación en torno a la competencia global entendida como la capacidad para analizar cuestiones globales y comprender culturas y perspectivas complejas con el fin de comunicarse y colaborar de manera efectiva con personas de diferentes orígenes culturales y lingüísticos. En este sentido, en este simposio se analizarán, entre otras, cuestiones como

  1. el derecho a la educación y el acceso (o las barreras) a una educación de calidad en contextos fronterizos
  2. educación intercultural y aprendizaje en contextos migratorios y de diversidad cultural
  3. innovación educativa en contextos fronterizos y migratorios
  4. música y arte en contextos fronterizos
  5. tecnología y educación en contextos fronterizos y migratorios

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

04

S04-04

18

Violencia escolar y sus repercusiones

Elena Fabiola Ruiz-Ledesma.

06

S04-06

19

07

S04-07

10

VIDEOTUTORIALES STATA: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS

Laura Torres Collado. Manuela García de la Hera. Laura María Compañ Gabucio.

08

S04-08

08

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ESK-EPI ROOM

Laura María Compañ Gabucio. Laura Torres Collado. Manuela García de la Hera.

09

S04-09

09

13

S04-13

05

Innovación docente para e-learning: análisis del futuro

Silvia Soledad Moreno Gutierrez. Héctor Hugo Siliceo Cantero.

16

S04-16

11

18

S04-18

06

Transversalizar principios del enfoque inclusivo en un programa de Pedagogía en Matemática de Chile

Pamela Giscard Sánchez. Marcos Barra Becerra. Fernanda Flores Muñoz. Gonzalo Espinoza-Vásquez.

19

S04-19

25

Un libro ilustrado saltando fronteras para una educación entre pares

Esperanza Jorge Barbuzano. Inmaculada Antolinez Dominguez.

20

S04-20

11

23

S04-23

08

OBSTÁCULOS DE LA ESCRITURA REFLEXIVA EN DOCENTES EN FORMACIÓN

Alejandra Nocetti de la Barra. Patricia Troncoso Ibacache.

24

S04-24

04

Best practices in language teaching in a multilingual context in early childhood". A case study.

María López González. José Antonio Liébana Checa. Julio Antonio García Ruda.

27

S04-27

21

Organiza

Colabora