S02 11 112

Economía y emprendimiento en las fronteras

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
profile avatar
Gabriel Garcia-Parada AriasUniversidad de Granada. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
profile avatar
Manuel Hernández PeinadoDepartamento de Economía Internacional y de España. Universidad de Granada.

Enfoque

Las fronteras son desde tiempo inmemorial un punto importante de comercio y negocio. Los movimientos de globalización han acelerado estos intercambios, que ahora están inmersos en lógicas internacionales, además de locales o regionales. La investigación sobre las fronteras desde una perspectiva económica y desde las claves del emprendimiento nos permite entender estas complejas lógicas y relaciones internacionales y también acometer procesos de planificación estratégica para hacer de las fronteras un lugar de generación de riqueza y bienestar para la población fronteriza. En concreto, para este simposio son interesantes, entre otras, las investigaciones en:

  1. Desarrollo económico para afrontar los desafíos de las fronteras en términos de inversión, empleo, comercio y desarrollo de infraestructura;
  2. Emprendimiento para la detección de oportunidades de comercio o turismo transfronterizo, además de identificar las oportunidades de negocio y las barreras para el desarrollo empresarial en estas áreas;
  3. Políticas públicas con el objetivo de aportar datos para la definición de políticas y programas de crecimiento y desarrollo económico en estas áreas;
  4. Cooperación internacional para entender mejor y mejorar las dinámicas económicas y empresariales y la cooperación y colaboración transfronteriza;

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

01

S02-01

10

08

S02-09

10

Emprendimiento en México: Los tipos sociales disponibles

Luis Xavier Garavito Torres. Jorge Alberto Márquez Herran.

09

S02-10

06

Oportunidades de comercio e inversión en la UE

Silvia María González Fernández.

Organiza

Colabora