S01 27 195

Sociedades fronterizas: antropología y sociología de las fronteras

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Hamed Abdel-lah AliMiembro del Grupo de Investigación HUM-840 “Conocimiento Abierto para la Acción Social”. Miemb ...
profile avatar
Beatriz Pedrosa VicoUniversidad de Granada

Enfoque

Las fronteras son un espacio de encuentro humano y político. La porosidad o la impermeabilidad de las fronteras se define a través de procesos de negociación social y política que afectan a la vida de personas y colectivos, convirtiendo la frontera en un terreno de intercambio o de confrontación. Analizar las fronteras desde la perspectiva de las ciencias sociales y políticas nos permite no solo entenderlas, sino plantear propuestas para futuros mejores desde una visión positiva y esperanzada de la frontera como lugar de oportunidades interculturales. En este sentido, en este simposio se trabajarán, entre otros, conceptos como

  1. diversidad cultural e interculturalidad
  2. identidad y pertenencia
  3. migración y movilidad
  4. políticas públicas

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

01

S01-01

11

The immigration policy of the US administrations: the Mexican frontier

Antonio Daniel Juan Rubio. Isabel María García Conesa.

06

S01-06

26

Diversidad cultural e interculturalidad en Ceuta y en Melilla

Miguel Ángel Cepillo Galvín. Siham Zebda.

08

S01-08

11

NOSTALGIA ALIMENTARIA COMO IDENTIDAD CULTURAL

Ramón Sebastián Acle Mena. José Víctor Manuel Vallejo Córdoba. Jesús Ludwing Garcia Cano Mora.

13

S01-13

12

Frontera USA-México - el fenómeno migratorio: caso Mexicali, Baja California.

Angélica María Burga Coronel. Ana Edith Canales Murillo. Yedidi Chavez Vasquez.

19

S01-20

12

La infra-ciudadanía de los Niños y Niñas en Movimiento

Carlos Manuel García Lorente. Hamed Abdel lah Ali.

21

S01-22

02

22

S01-23

02

TRANSVERSALIDAD DEL FLAMENCO EN LAS ARTES: IDEARIO FLAMENCO EN EL IMAGINARIO COLECTIVO

María José Martínez González. María del Valle de Moya Martínez.

23

S01-24

05

DE CIUDAD RODRIGO A GUARDA: PAISAJE Y CIUDADES ABALUARTADAS EN TORNO A LA RAYA IBÉRICA

María Isabel Martín Jiménez. Luis Alfonso Hortelano Mínguez. Marcos Francos. Luis Miguel Mata Pérez.

Organiza

Colabora