I congreso internacional Conocimiento en la Frontera

22 y 23 de junio de 2023

Las fronteras no son solo lugares de convivencia o de conflicto; también son espacios de aprendizaje y conocimiento, especialmente cuando la investigación pone su mirada, plural y diversa, en los contextos fronterizos y sus múltiples facetas: además del plano político y normativo, en las fronteras se viven situaciones que son analizadas desde múltiples áreas de conocimiento como la antropología, la sociología, la economía, la pedagogía, la psicología o la lingüística, entre otras.

En este congreso pretendemos mirar las fronteras desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades. Las fronteras, con sus opacidades o sus transparencias, son también lugares de experimentación que nos permiten ensayar movimientos y posiciones de una globalización que avance más allá de lo colonial, en consonancia con enfoques emancipadores alineados con los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Así pues, este  congreso internacional pretende visibilizar la mirada científica sobre las fronteras desde múltiples perspectivas: socio-antropológica, económica, sanitaria, educativa, comunicativa y lingüística. Para ello, el entorno virtual representa un foro adecuado donde se encuentren investigadoras e investigadores de todo el mundo para compartir sus proyectos, sus descubrimientos y sus inquietudes respecto al futuro y al papel que juegan las fronteras, las personas que las habitan y sus prácticas y culturas en un mundo hiperconectado y en constante dinamismo.

Organiza

Colabora