S06-09 18

Los países toman vida: una nueva tendencia en la inteligencia artificial

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Antonio David Palma CrespoUNIVERSIDAD DE GRANADA

Enfoque

A principios de 2023, se viralizó una publicación en la que un artista había convertido a todos los países del mundo en supervillanos. Para ello había empleado la inteligencia artificial. Nos referimos a Lucas Freitas (@ailoubfreitas). El autor se describe en su perfil de TikTok de la siguiente manera:  I am Lucas, and I use AI generator for images and art. Su publicación original en TikTok el 2 de enero alcanzó 15 millones de reproducciones. La fecha en la que publicó las imágenes en su muro fue el 7 de enero de 2023. Pero antes había utilizado la IA para diferentes contenidos.

La idea original de @ailoubfreitas no tardará en influir a otros autores. Días después, otro usuario de Instagram (@spanishai) hacía lo mismo con países, siendo los resultados totalmente diferentes, y con comunidades autónomas de España.

El 15 de enero otro autor (@rubenzm99) hacía referencia a una publicación que se viralizó donde se pedía a una IA que representara a los estados de México como supervillanos de cómic, y que él había hecho lo mismo con las comunidades autónomas de España. El hilo de resultados rondó las 300000 reproducciones.

Los tres autores tienen en común que han utilizado Midjourney, una IA cuya Beta (versión de prueba) nace el 13 de julio de 2022 según anuncia su propio perfil de Twitter (@midjourney). Aunque su versión definitiva se lanzaría al público tres meses más tarde. En cuestión de semanas alcanzaría una gran notoriedad, no carente de controversia.

Los objetivos propuestos pretenden evidenciar las posibilidades que constantemente ofrece la inteligencia artificial en el arte. Y relacionado con este aspecto, y ya que el producto final no es enteramente humano, también se pretende plantear cuestiones que afectan a conceptos como artista, obra o creatividad.

La metodología empleada se centra en el análisis de las diferentes posiciones en cuanto al binomio arte-IA y las nuevas posibilidades que se abren en el futuro.

El uso de la IA en el arte es un hecho. Su utilización está influyendo en disciplinas como la fotografía y el cine, y creando nuevas formas como las imágenes creadas por la IA Midjourney, que personalizan zonas geográficas, inaugurando un novedoso género. Una representación de países y comunidades autónomas españolas que hemos analizado, y en la que observamos una estética con influencias del cómic y los videojuegos. Las zonas geográficas se transforman en humanos, cíborgs, animales o monstruos, mientras el paisaje y la arquitectura ganan protagonismo en ocasiones. También se puede enumerar otras características comunes en las imágenes de este género: en algunas se distinguen colores que aluden a la bandera del país o de la comunidad representada; el vestuario típico de algunos lugares también aflora en determinadas representaciones; y aparecen letras sin sentido y fallos de diseño en las extremidades.

Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 18 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Fernando Trujillo Sáez

      Comentó el 23/06/2023 a las 20:23:28

      Querido David:
      Muchas gracias por tu interesantísima ponencia. Creo que en el análisis de las imágenes realizadas mediante una IA hay un campo de estudio no solo interesante sino relevante porque el crecimiento de imágenes de este tipo va a ser exponencial en los próximos años.
      Por otro lado, tu ponencia me ha hecho pensar que a partir de tu análisis se puede diseñar un material educativo valioso en relación con prejuicios, tópicos y sesgos sobre cuestiones como la nacionalidad (como comentas en tu ponencia) u otros (género, capacidades, edad, etc.). Como sabemos, la IA construye a partir de nuestras propias producciones e incorpora, por tanto, todo el universo de sesgos que nuestras sociedades generan y mantienen, así que el análisis ético y crítico es fundamental, ¿no te parece?
      Enhorabuena, David, y espero que sigas esta línea de investigación, que es muy prometedora.
      Un abrazo
      Fernando Trujillo

      • profile avatar

        Antonio David Palma Crespo

        Comentó el 28/06/2023 a las 01:50:25

        Estimado Fernando: muy acertada tu reflexión. Como afirmas, la IA se nutre de datos humanos y por eso cuando recrea una imagen, en este caso de un país, tiene en cuenta los tópicos generados. Por eso es un análisis tan interesante y que puede ofrecernos datos importantes.

    • profile avatar

      María del Valle de Moya Martínez

      Comentó el 23/06/2023 a las 18:32:07

      Enhorabuena por esta comunicación tan interesante sobre la relación entre IA y arte. No lo conocía y me parece muy sugerente y con grandes posibilidades. Sobre todo, me ha llamado la atención las posibles actividades formativas de tipo educativo que se desprenden para las distintas etapas, desde los más pequeños hasta los niveles universitarios.
      Me gustaría preguntarte si se han tenido en cuenta las emociones: por ejemplo, a la hora de reflejar o destacar como prototipos los rasgos de carácter típicos de cada país o región

      • profile avatar

        Antonio David Palma Crespo

        Comentó el 28/06/2023 a las 01:45:09

        Muchas gracias María del Valle por tus palabras. En cuanto a tu pregunta, los autores introducían unas instrucciones y la IA ofrecía unos resultados, por lo que es difícil medir si ha tenido en cuenta las emociones. El resultado es incontrolable...

    • profile avatar

      María José Aznar Unzurrunzaga

      Comentó el 23/06/2023 a las 12:24:12

      Estimado Antonio David, te traslado mi sincera felicitación por tu estudio. Además de original, es tendencia. La inteligencia artificial se está introduciendo en todas las facetas de nuestras vidas, y lo que queda aún por ver. En el área del arte, los beneficios de su aplicación pueden ser muy destacados, si están bien orientados. Me parece que podría sacársele mucho partido a la inteligencia artificial en este ámbito, pues puede ejercer un importante papel de cara a la difusión de la creación artística y su investigación, así como a la concienciación sobre la importancia del patrimonio artístico y su conservación. Un cordial saludo.

      • profile avatar

        Antonio David Palma Crespo

        Comentó el 23/06/2023 a las 12:39:55

        Estimada María José: muchas gracias por tus palabras y tu reflexión. Haces mención a algo esencial: "si están bien orientados". Obvio que algunas personas-organizaciones utilizarán la IA de una manera poco ética, pero en el caso del Arte, el creador debe orientar el uso de la inteligencia artificial hacia un medio que le permita expresar sus emociones de una forma diferente y complementaria.

    • profile avatar

      Manuel Hernández Peinado

      Comentó el 23/06/2023 a las 11:38:24

      Muy interesante la exposición de tu temática, estimado David. Enhorabuena. Desde mi humilde parecer, la inteligencia artificial puede ser una herramienta muy útil para la creación artística. Puede ayudar a los artistas a explorar nuevas formas de expresión y a crear obras únicas e innovadoras. Pero, por otro lado, entiendo que el arte es una forma de expresión humana y que la creatividad y la emoción son elementos clave en la propia creación artística.
      En definitiva, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa, sin embargo no debe reemplazar completamente el papel del artista en el proceso creativo.

      • profile avatar

        Antonio David Palma Crespo

        Comentó el 23/06/2023 a las 11:59:26

        Muchas gracias Manuel. Exacto: la IA en el Arte debe entenderse como una nueva herramienta para ayudar al artista a crear.

    • profile avatar

      Gabriel Garcia-Parada Arias

      Comentó el 22/06/2023 a las 21:00:25

      Impresionante lo que la IA puede hacer. Es un universo que ha aparecido y que tendremos que aprender a gestionar.
      En ese aprendizaje, seguro que tu, David, estarás presente y serás uno de los mayores exponentes de esta nueva forma de enseñar y comunicar nuestras imágenes.
      Enhorabuena por la originalidad de la ponencia.

      • profile avatar

        Antonio David Palma Crespo

        Comentó el 23/06/2023 a las 01:59:24

        Estimado Gabriel: agradezco tus palabras. Efectivamente: estamos ante un nuevo universo y no sabemos de cuántas galaxias constara...

    • profile avatar

      Antonio David Palma Crespo

      Comentó el 22/06/2023 a las 15:32:21

      Muchas gracias Julio: la IA va a llegar a todas las Artes, no en forma de peligro, sino de nuevas posibilidades...

    • profile avatar

      Julio Antonio García Ruda

      Comentó el 22/06/2023 a las 14:28:09

      Enhorabuena David, me parece un tema de gran interés y actualidad y evidentemente tendríamos que valorar las reflexiones que desde la semiótica se aportan día a día sobre lo que en el espacio digital es arte o no, mi modesta opinión sobre el tema y que en mi ámbito parece emerger también, la música, debemos perder los prejuicios de la tradicionalidad y abrirnos a nuevas formas de producción artística, en la que la IA es una protagonista más.

    • profile avatar

      Antonio David Palma Crespo

      Comentó el 22/06/2023 a las 12:13:52

      Hola Octavio: como bien dices es un fenómeno imparable y más que verlo como un peligro, debemos centrarnos en las nuevas posibilidades que ofrece. No todo lo que hace una persona es arte, al igual que la IA, pero contar con una nueva herramienta para transmitir lo que sientes, significa disponer de un recurso más para expresarte de una forma más completa.

    • profile avatar

      Antonio David Palma Crespo

      Comentó el 22/06/2023 a las 12:05:28

      Estimada Nausikaa: siempre que aparece un elemento nuevo, conlleva controversia. Cuando nace la fotografía, se opinó que peligraba la pintura... Y las dos han sobrevivido, y se complementan y enriquecen. Por lo que la IA supone nuevas posibilidades y nuevos retos, así que más que preocuparnos, deberíamos ilusionarnos...

    • profile avatar

      Antonio David Palma Crespo

      Comentó el 22/06/2023 a las 11:59:12

      Buenos días Chele: en mi opinión, cualquiera puede crear, pero para hacer Arte no sólo debe reunir formación y herramientas, sino un elemento que es fundamental y que diferencia al Arte: la emoción, la sensibilidad, lo poético, y esto no lo puede sentir ninguna IA.

    • profile avatar

      Octavio Irving Hernández Jiménez

      Comentó el 22/06/2023 a las 10:32:22

      Hola Antonio. Un placer saludarle. Interesante tema este de las IA que ciertamente está generando mucha controversia en diferentes sectores, sobre todo en el ámbito académico y artístico. A raíz de la aparición de los NFTs se ha experimentado una migración al universo de las herramientas digitales de muchos artistas del llamado mundo del arte físico, que a mí gustaría continuar llamando del arte contemporáneo y el objeto artístico, en todo caso. Seguido de eso y con la aparición de las IA efectivamente también muchos creados las han sumado como una herramienta más, y en paralelo, muchísimos usuarios también están haciendo uso de ella para crear imágenes de todo tipo. Inevitablemente esto genera preguntas obligadas:
      ¿Cualquier persona puede hacer arte?
      ¿Todo lo que se genera desde las IA en materia de imágenes es arte?
      Te dejaré mis respuestas o punto de vista y me gustaría conocer en tuyo.
      El arte es una experiencia que se ha intentado democratizar y desacralizar constantemente. Richard long por la década del 60 instituyó con sus derivas, que el acto de caminar era usumible y entendido como un hecho artístico. Esa voluntad del artista que ya Marcel Duchamp había introducido en el mundo del arte como un resorte para generar nuevos objetos artísticos, comenzó a transformar la mirada hacia el arte, la figura del artista y la obra como resultado de nuevas categorías para designar lo artístico. No es de extrañar que con estas nuevas herramientas muchas personas hagan uso de ella, generen imágenes y las llamen arte y además que determinados circuitos reconozcan y legitimen dichas producciones. Para mí la cuestión más importante seguirá estando en el propio sujeto y en el grado de conciencia que este tenga en relación al arte como lenguaje y como experiencia sensible. Luego está el asunto de si decides hacer carrera de esta u otras forma y la recepción que tenga el producto que haces. De cualquier manera es un fenómeno imparable y se debe asumir como un argumento más de la nueva era digital.

    • profile avatar

      Nausikaä El-Mecky

      Comentó el 21/06/2023 a las 22:25:19

      Dear Antonio David, following on from your talk as well as Sandra's question: there was a controversy recently when photographer Boris Eldagsen won the Sony World photography award, and subsequently admitted that his work (The Electrician) was an AI image. He also explained however, that Ai does not simply create the image in one fell swoop and that the panic about the end of art and ensuing scandal was unnecessary: “I don’t see it as a threat to creativity. For me, it really is setting me free. All the boundaries I had in the past – material boundaries, budgets – no longer matter. And for the first time in history, the older generation has an advantage, because AI is a knowledge accelerator. Two thirds of the prompts are only good if you have knowledge and skills, when you know how photography works, when you know art history. This is something that a 20-year-old can’t do.”

      Would you be inclined to agree with Eldagsen or do you think we should be worried?

    • profile avatar

      Chele Esteve Sendra

      Comentó el 21/06/2023 a las 20:48:09

      Buenas tardes Antonio David:
      ¿Piensas que con la IA cualquiera sin formación especifica plástica puede convertirse en un artista?
      Por ejemplo, Tyler Hobbs, ingeniero de software se describe como artista. En una subasta en la prestigiosa Christie’s, su obra “Fidenza #724” (NFT), alcanzó los 440,000 dólares. ¿es para ti un artista?


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organiza

Colabora