Intereses, actividades e información adicional sobre Eduardo Lopez-Reyes
Eduardo J. López-Reyes, MA (Dunelm) está completando una tesis doctoral titulada Inteligencia doméstica y la rama emergente del gobierno angloamericano: análisis de inteligencia, cultura política y organizacional en el Reino Unido y los Estados Unidos. Su disertación de maestría en la Escuela de Gobierno y Asuntos Internacionales de la Universidad de Durham, Relaciones Internacionales Oriente Medio y árabe fue Un análisis de liderazgo del rey Abdullah II de Jordania y el presidente Bashar al-Assad de Siria. Eduardo completó sus estudios en el Instituto de Idioma Árabe de la Universidad Americana en El Cairo y se graduó con una Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Rhode Island. Fue Investigador Académico Invitado en el Centro de Estudios de Inteligencia y Seguridad de la Universidad de Brunel.
Eduardo es propietario y consultor principal de Wolf & King Strategies y su subsidiaria, Wolf & King Media, donde es responsable del trabajo de consultoría en asuntos públicos, relaciones gubernamentales y relaciones de entretenimiento. Su experiencia abarca el trabajo con el Cuerpo de Infantería e Inteligencia Militar del Ejército de los Estados Unidos, la Universidad de Connecticut, Hábitat para la Humanidad Internacional, Hard Rock International, el Partido Republicano y el Senado de los Estados Unidos.
A la edad de 23 años, Eduardo fue el candidato Republicano a la Secretaría de Estado de Rhode Island. Sirvió en el Centro de Análisis de Europa del Centro de Operaciones de Inteligencia Conjunta después del 11 de septiembre. En 2012 se unió al comité directivo de la campaña presidencial de New Hampshire del gobernador Jon Huntsman. Fue miembro del Comité Nacional de Liderazgo de Jóvenes Conservadores por la Libertad para Casarse desde 2013 hasta la histórica decisión de la Corte Suprema de EE. UU. en 2015 en Obergefell vs. Hodges. En 2016 se desempeñó como copresidente nacional de los Republicanos de Johnson-Weld y fue orador nacional en el Liberty Tour de Our America Initiative. Formó parte de la Junta Directiva de Our America Initiative Connecticut y del Consejo Asesor de Política Exterior y Defensa de Our America Initiative desde 2017 hasta 2021. Clasificado por Newsmax como uno de los 50 Republicanos hispanos más influyentes del país, ha aparecido en C-SPAN y PBS.
Eduardo es Secretario de la Fundación Norteamericana de la Universidad de Durham, Director Fundador de la filial de la Sociedad B de los Estados Unidos, miembro de los Consejos Asesores de Libertarios por al Voto Popular Nactional y del Instituto de Investigación sobre Elecciones Presidenciales, miembro del Comité Ejecutivo del Fondo de Liderazgo Hispano, y miembro de la junta de American Unity PAC.
Eduardo toca la guitarra en The Mighty Goodfellas. Ocupa un cargo electivo municipal en Greenwich, Connecticut, fue el candidato republicano de 2022 para representante estatal en el distrito 150 de Connecticut y sirve en la Guardia Nacional del Ejército de los EE. UU.
Eduardo escribe columnas invitadas en publicaciones locales, estatales y nacionales, incluidas GoLocalProv, Greenwich Time, Politics Reader, The Advocate (Stamford), The Daily Caller, The Portsmouth Herald, The Providence American, The Providence Journal, The (Nashua) Telegraph y Towhnall. Es un escritor invitado frecuente y editor colaborador en Brain Damage UK y WhyPinkFloyd.com y fue colaborador del libro "Pink Floyd: Album by Album". Es editor, editor gerente y editor colaborador de Publius Enigma y del podcast The Liner Note, donde también es presentador.
Lopez Reyes, E.J (2018). “A Momentary Lapse of Reason” en Popoff, M Pink Floyd: Album by Album. Voyageur Press, Beverly.
Lopez Reyes, E.J (2018). “The Division Bell” en Popoff, M Pink Floyd: Album by Album. Voyageur Press, Beverly.
Lopez Reyes, E.J (2018). “The Endless River” en Popoff, M Pink Floyd: Album by Album. Voyageur Press, Beverly.
Intereses de investigación: MENAP, relaciones latinoamericanas, angloamericanas y política interna; realismo; psicología evolutiva; sociobiología; cronobiología; análisis de liderazgo; proceso electoral presidencial de EE. UU.; Pink Floyd post 1983.
Estudios de historia: Guerra Fría; Presidente Andrew Jackson; Presidente Ulysses S. Grant; la presidencia de EE. UU. del 1961 al 1993; primer ministro del Reino Unido entre 1997 y el 2016; Mormónismo (restauracionismo); céltica; golf; polo; equipo de beisbol Medias Rojas; equipo de futbol Newcastle United; tatuajes y numismática.