TOP Ponencias comentadas

968 comentarios en el congreso en estos momentos

26

Diversidad cultural e interculturalidad en Ceuta y en Melilla

Miguel Ángel Cepillo Galvín. Siham Zebda.

25

Un libro ilustrado saltando fronteras para una educación entre pares

Esperanza Jorge Barbuzano. Inmaculada Antolinez Dominguez.

21

Comentarios

Lo que se está comentado en el Congreso

profile avatar

Gonzalo Espinoza-Vásquez

Comentó el 04/10/2023 a las 18:02:49

Muchas gracias por la presentación. Sin duda el avance tecnológico ha ido permeando en nuestras prácticas habituales, entre ellas, la lectura. Esto parece ser inevitable y podemos cuestionarnos sobre las ventajas y posibilidades que ofrece los digital y lo analógico o físico. Frente a estos avances, ¿será que con las nuevas generaciones de jóvenes tecnologizados, la lectura en digital y el acceso a la información por medios electrónicos irá ganándole el espacio que hasta ahora muchos le atribuyen exclusivamente al papel?

Ponencia Fronteras en la formación profesional en contextos digitales. Estudio con estudiantes de magisterio

profile avatar

Gonzalo Espinoza-Vásquez

Comentó el 04/10/2023 a las 17:40:40

Muchas gracias Laura por presentarnos tu trabajo. Frente al desarrollo de estos tipos de actividades para la formación, me surge la inquietud sobre los elementos que son necesarios para que los docentes a cargo puedan materializar de la mejor manera este tipo de intervenciones, así, ¿qué características, conocimientos o habilidades serían necesarias o deseables de modo que la actividad se desarrolle de la mejor forma posible?

Ponencia APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA INCREMENTAR LAS HABILIDADES CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL

profile avatar

Leonel Abarzúa

Comentó el 12/07/2023 a las 11:32:33

Buenos días, Marcos:
Gracias por tu pregunta. En realidad el sentido de la creencia de los estudiantes apunta hacia la "actitud mediadora" de los docentes. El alumnado declara trabajar con material digital, pero cree que el rol docente podría tener una actitud de mayor mediación entre ellos y los lenguajes académicos digitales. Actualmente nos encontramos trabajando con profesorado universitario para pòder tener una visión más completa de la docencia universitaria y poder establecer conclusiones o descripciones más detalladas.
Saludos,
Leonel

Ponencia Fronteras en la formación profesional en contextos digitales. Estudio con estudiantes de magisterio

profile avatar

Marcos Barra Becerra

Comentó el 12/07/2023 a las 05:52:52

Estimada Alba y estimado Leonel, excelente presentación y muy interesante la investigación.
Sobre los resultados en las creencias en la docencia, tengo una consulta. Los estudiantes declaran que en la formación no se favorece la integración digital, ¿a qué atribuyen ustedes esa creencia? ¿será que existe una carencia en alfabetización digital en los docentes del grado?, o bien, ¿es que se privilegia una docencia centrada en la reflexión teórica con material que no está disponible en espacios digitales?
Muchas gracias desde ya.

Ponencia Fronteras en la formación profesional en contextos digitales. Estudio con estudiantes de magisterio

profile avatar

Marcos Barra Becerra

Comentó el 12/07/2023 a las 05:33:31

Estimada Laura. Excelente presentación.
Considerando el enfoque inclusivo que usted menciona como característica del APB, ¿de qué manera o si cuentan con herramientas los estudiantes de Terapia Ocupacional para integrar a sus pares con necesidades educativas especiales al momento de trabajar en los proyectos? Muchas gracias desde ya.

Ponencia APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA INCREMENTAR LAS HABILIDADES CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL

profile avatar

Pilar Constanzo Constanzo

Comentó el 08/07/2023 a las 23:42:56

profile avatar

Pilar Constanzo Constanzo

Comentó el 08/07/2023 a las 23:37:51

Gracias, Manuela, por tu comentario y pregunta.
Definitivamente sí los docentes deberían formarse o reciclarse siempre, todo el tiempo. No podemos mejorar nuestra praxis como docentes si no lo hacemos. En este sentido y conectándolo con el trabajo que hemos presentado en este congreso, podría decir que el "intercambio" con otros docentes, con otras universidades y con otras realidades es una manera útil y fantástica que los docentes podemos aprovechar para formarnos o reciclarnos.
Mil saludos.

Ponencia “Ojalá que llueva café en el aula”. Experiencia de análisis del lenguaje español en la publicidad desde la perspectiva dominicana.

profile avatar

Pilar Constanzo Constanzo

Comentó el 08/07/2023 a las 23:33:09

Muchísimas gracias por tu comentario y pregunta, José Antonio. Creo que sí se puede usar en las aulas de primaria y de secundaria, adaptándolo a esos niveles, claro está. Y así como la publicidad mueve a la acción como comentaba mi compañera María Pallarés (compra, sensibilización, fidelización…), así mismo ese "ponerse en el lugar del otro" lo podemos vender con estrategias como las que utiliza la publicidad para venderles valores que queramos trabajar en el aula, para venderles motivación que les lleve a actuar siendo más creativos y empoderados de sus procesos de aprendizaje, entre mil cuestiones más.
Atentos saludos.

Ponencia “Ojalá que llueva café en el aula”. Experiencia de análisis del lenguaje español en la publicidad desde la perspectiva dominicana.

profile avatar

Maria Luisa Sierra Huedo

Comentó el 04/07/2023 a las 12:41:03

Buenos días:

Un trabajo muy bueno. Es interesante ver los resultados en un nivel como el que se presenta. Mis preguntas van relacionadas con la comparativa entre la metodología basada en proyectos y la de cooperativo, ¿creen que se podrían unir en el proyecto que han realizado? Gracias.

Ponencia APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS PARA INCREMENTAR LAS HABILIDADES CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL

profile avatar

Elisa Isabel Cubillas Casas

Comentó el 01/07/2023 a las 18:28:26

Estimada Alicia
El duelo es un tema al que no me he acercado nunca desde el estudio y la investigación, por tanto, no podría responder a tu pregunta. Sin embargo, supone un añadido emocional al divorcio que torna en una situación mucho más complicada para el hijo que habría que abordar, sin lugar a dudas.
Un abrazo

Ponencia Las emociones y el divorcio. Educando a los padres

profile avatar

Jesus Ludwing Garcia Cano Mora

Comentó el 30/06/2023 a las 20:08:11

Angélica, gracias por tu pregunta, sin duda es una aportación para generar una linea de investigación comparativa de la presencia de la cocina mexicana en los estados de USA que tienen frontera con México, y de aquellos que están alejados de México

Ponencia NOSTALGIA ALIMENTARIA COMO IDENTIDAD CULTURAL

profile avatar

Jesus Ludwing Garcia Cano Mora

Comentó el 30/06/2023 a las 20:01:43

Que alternativas consideras para la gestión del recurso público del agua de libre acceso? ya que su gestión conlleva un gasto público?

Ponencia Papel de la diversidad cultural en la cooperación internacional en materia de gestión hídrica

profile avatar

Alejandro Arnet Rodríguez

Comentó el 28/06/2023 a las 08:32:41

En Ceuta, como en Melilla, debido a la considerable afectación a uso público militar existe una normativa preconstitucional. A este tenor, hay que hacer mención de la Ley 8/1975, de 12 de marzo, de zonas e instalaciones de interés para la Defensa Nacional BOE nº 63, de 14/03/1975 https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1975-5292 , así como el Real Decreto 689/1978, de 10 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Zonas e Instalaciones de Interés para la Defensa Nacional https://www.boe.es/boe/dias/1978/04/14/pdfs/A08569-08579.pdf. El espíritu original de esta norma establecía como protocolo que quien autorizara la compraventa de viviendas, tendría que ser el Consejo de Ministros, quedando de manera residual esa función en la Delegación del Gobierno de cada Ciudad Autónoma.

Ponencia CEUTA Y SU HÍNTERLAND FRONTERIZO: UN ESPACIO SINGULAR DONDE CONFLUYEN NOTABLES DIFERENCIAS EN EL ÁMBITO ANTROPOLÓGICO, SOCIOLÓGICO Y JURÍDICO.

profile avatar

Antonio David Palma Crespo

Comentó el 28/06/2023 a las 01:50:25

Estimado Fernando: muy acertada tu reflexión. Como afirmas, la IA se nutre de datos humanos y por eso cuando recrea una imagen, en este caso de un país, tiene en cuenta los tópicos generados. Por eso es un análisis tan interesante y que puede ofrecernos datos importantes.

Ponencia Los países toman vida: una nueva tendencia en la inteligencia artificial

profile avatar

Antonio David Palma Crespo

Comentó el 28/06/2023 a las 01:45:09

Muchas gracias María del Valle por tus palabras. En cuanto a tu pregunta, los autores introducían unas instrucciones y la IA ofrecía unos resultados, por lo que es difícil medir si ha tenido en cuenta las emociones. El resultado es incontrolable...

Ponencia Los países toman vida: una nueva tendencia en la inteligencia artificial

profile avatar

Manuel Hernández Peinado

Comentó el 27/06/2023 a las 21:52:34

Muchas gracias por la pregunta. La movilidad laboral puede desempeñar un papel importante en la sostenibilidad del sistema de pensiones para las generaciones nacidas entre los 80 y los 90. Al permitir que los trabajadores se muevan dentro y fuera del país, se puede aprovechar mejor las habilidades y la experiencia de las personas, lo que podría aumentar la productividad y, por lo tanto, los ingresos fiscales. Además, la movilidad laboral puede ayudar a equilibrar la carga fiscal entre las regiones que tienen diferentes tasas de natalidad y envejecimiento poblacional. Si bien, es importante tener en cuenta que la movilidad laboral no es la única solución para el problema de las pensiones y que se necesitan medidas adicionales para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Ponencia Una aproximación a la movilidad laboral entre fronteras en la Unión Europea y España

profile avatar

Prakash Chainani Badammal Sunderdas

Comentó el 27/06/2023 a las 16:50:35

Enhorabuena por tu exposición , en relación al pago de las pensiones de las generaciones que han nacido entre los 80 y los 90, donde la tasa de natalidad ha disminuido considerablemente ,¿ tiene un papel relevante la movilidad laboral para mantener el sistema?

Ponencia Una aproximación a la movilidad laboral entre fronteras en la Unión Europea y España

profile avatar

Gloria Francisca Serrano Moya

Comentó el 27/06/2023 a las 16:43:11

Buenos días (Hora México)
Fundamentalmente actitudes que le permiten al alumnado identificar las diferencias, similitudes, y los intereses que comparten con sus compañeros.
entre ellos la empatía, el compromiso, el trabajo en equipo, sencillez y en general reconocen que los valores ( honestidad, tolerancia, respeto..) son cruciales para vivir en paz; desde nuestro punto de vista el reconocimiento es un primer paso para llevar estas actitudes a la práctica y de ahí a que se conviertan en una habilidad.

Ponencia El impacto del tronco inter y multidisciplinar en las carreras de ingeniería de la UAM Azcapotzalco México para una cultura de paz en la sociedad mexicana

profile avatar

Prakash Chainani Badammal Sunderdas

Comentó el 27/06/2023 a las 16:42:42

Enhorabuena por tu exposición , una duda que me surge como administrador de fincas y gestor administrativo, es la siguiente ¿sabrías contestarme la razón por la que Ceuta y Melilla, para una compraventa de vivienda tiene que pedir autorización a la Delegación del Gobierno?

Ponencia CEUTA Y SU HÍNTERLAND FRONTERIZO: UN ESPACIO SINGULAR DONDE CONFLUYEN NOTABLES DIFERENCIAS EN EL ÁMBITO ANTROPOLÓGICO, SOCIOLÓGICO Y JURÍDICO.

Organiza

Colabora